En un movimiento clave para su estrategia global, BP plc ha anunciado el descubrimiento de petróleo en su pozo exploratorio llamado Far South, ubicado en el bloque Green Canyon 584, en el Golfo de México. El pozo se encuentra a unos 193 km frente a la costa de Luisiana, perforado en aguas profundas de aproximadamente 4 092 pies (1 248 m), hasta alcanzar una profundidad total de alrededor de 7 265 metros (23 830 pies).
Tanto el pozo principal como un ramal adicional («sidetrack») encontraron petróleo en reservorios de alta calidad del Mioceno, lo que sugiere un volumen de hidrocarburos potencialmente comercializable.
Participación de socios
BP actúa como operador con una participación del 57.5 %, mientras que Chevron USA mantiene el 42.5 %.
Impacto estratégico
Este descubrimiento refuerza la apuesta de BP por el Golfo de México como un pilar central de su cartera upstream. Andy Krieger, vicepresidente sénior para el Golfo de América y Canadá, señaló que “el Golfo de América sigue siendo una zona de enorme crecimiento y oportunidades para BP”, y destacó que la empresa busca alcanzar una capacidad de producción de más de 400 000 barriles de petróleo equivalente por día en la región hacia finales de la década.
Entorno de inversión
El hallazgo forma parte de un ambicioso plan de exploración global de BP, que incluye la perforación de 40 pozos nuevos en los próximos tres años, con entre 10 y 15 en 2025.
Implicaciones y contexto adicional
Este descubrimiento reafirma la importancia del Golfo de México como región clave para la producción petrolera offshore, y coincide con una nueva etapa de receso técnico y exploratoria tras años de extenso aprovechamiento en el área. En paralelo, México, a través de Pemex, impulsa también nuevos esfuerzos en exploración profunda, incluyendo dos iniciativas de impulso estratégico: Zama, en aguas profundas, en conversaciones con inversionistas nacionales, y el campo gasífero Ixachi en tierra, considerado el más importante del país en años recientes.